
Maikel López tras haber ejercido durante las últimas cinco temporadas como primer entrenador del Gran Canaria La Caja de Canarias de Liga Femenina, ha iniciado una nueva etapa personal dentro del baloncesto insular.
Ha sido designado por Pepe Armas, Presidente de la Federación de Gran Canaria como Director Deportivo. Curtirse junto a los mejores técnicos y jugadoras del país en su estancia en el conjunto amarillo le ha servido para acumular experiencia en el mundo de los banquillos.
La etapa de Maikel López al frente de Gran Canaria La Caja de Canarias ya es parte de su pasado. Ahora le toca contribuir a que el deporte de la canasta continúe creciendo en Gran Canaria.
¿Cómo valora su llegada al organigrama técnico de la Federación de Gran Canaria?
No fue una cosa planeada, más bien todo lo contrario. Willy Macías iba a continuar ejerciendo de director técnico. Después de su renuncia al cargo por motivos personales, la Federación me propuso llevar la dirección deportiva y continuar con la labor que el desempeñaba junto a Víctor Fernández. Lo afronto desde el principio como un reto.
¿Qué objetivos espera conseguir en este nuevo cargo?
Me he trazado varios objetivos. Entre ellos destaco el potenciar dos estamentos, el de entrenadores y el de jugadores. Para los técnicos vamos a realizar charlas y actividades para ampliar su formación. En el segundo apartado, pretendemos realizar un seguimiento a una gran parte de los deportistas que participan en nuestras competiciones, empezando con el trabajo que se realiza con las selecciones inferiores; queremos disponer de una base de datos muy amplia sobre nuestros jugadores. En cuanto a las competiciones, la idea es continuar con la misma línea que se estaba llevando hasta ahora, pero con algún pequeño cambio, como pueda ser intentar llevar las jornadas de minibasket a los sábados por la mañana.
¿Le dará continuidad a la formula de trabajo que ya establecieron Willy Macías y Víctor Fernández?
Por supuesto. Bajo mi punto de vista la labor que han realizado ambos ha sentado las bases de trabajo; en lo personal intentare dar continuidad a esa labor y seguir mejorando ese método. Para la consecución de algunos objetivos puede haber algunos cambios, pero estos se realizaran para dar un salto de calidad.
¿Cómo se ha planteado llevar la hoja de jornada semanal?
Trabajamos en un calendario anual por competición con fechas asignadas desde el comienzo sabemos la dificultad que ello entraña, pero creo que si se pudiera conseguir es uno de esos pasitos de calidad que tenemos que dar. En caso de no ser viable mantendríamos la formula que estaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario